Rivera Schatz denuncia compra de influencias de dos aseguradoras
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, denunció hoy que las aseguradoras Triple S y MCS están comprando influencias para descarrilar de la firma del gobernador Ricardo Rosselló Nevares el Proyecto del Senado 27, que le concede mayores herramientas a los pacientes a la hora de entablar querellas contra los planes de salud.
“Están guisando. Tan sencillo como eso. Triple S y MCS son los grandes opositores al Proyecto del Senado 27 y están contratando y procurando gente influyente en el Gobierno para persuadir a que no se firme el proyecto”, denunció Rivera Schatz en entrevista con CB en Español.
El líder senatorial resaltó esta tarde que la medida de su autoría pasó el cedazo de ambos cuerpos legislativos con un voto unánime de todas las delegaciones, por lo que se mostró confiado en que al final del día Rosselló Nevares le dará prioridad a la defensa de los pacientes.
“Ya pronto vamos a saber si [el gobernador] lo firma o no lo firma. Pero es un proyecto que se aprobó unánime en Cámara y Senado y yo confío en el buen juicio del gobernador”, puntualizó.
Rivera Schatz indicó que se reunió con el primer ejecutivo, discutieron el Proyecto del Senado 27 y no ve que exista un tranque en La Fortaleza con relación al proyecto.
Gobernador pone trabas para firmar proyecto que fiscalizaría aseguradoras
“Sé que gente de Triple S y MCS están cabildeando con la intención de mantener el sistema actual para continuar embolsicándose el dinero que genera todo este andamiaje de la reforma de salud. Son $4.32 que paga cada subscriptor de la tarjeta y ese dinero que es para utilizarse para unos propósitos no se utiliza y termina como una ganancia. Me consta que Triple S y MCS están cabildeando con la intención de mantener esa pica”, declaró Rivera Schatz.
¿Usted vaticina que el gobernador firme el proyecto tras indicar que no existe un tranque en Fortaleza con la medida?, preguntó este medio.
“No he visto tranque en ningún momento. El gobernador, en esa medida como lo hace con todas las demás, la evalúa y recibe insumo, por ejemplo, del presidente del Colegio de Médicos, recibió al Dr. Carlos Mellado que fue el procurador del Paciente y ha recibido a diferentes personas para que le hablen. Te puedo decir que estoy enterado que Triple S y MCS están interesados en mantener el sistema actual para seguir lucrándose, desde mi punto de vista, de una manera injusta”, respondió.
¿Al final del día, usted espera que el gobernador firme el Proyecto del Senado 27?, insistió CB en Español.
“Al final del día de lo que se trata es defender a los pacientes o defender a las aseguradoras. Defender a los ciudadanos o defender a las aseguradoras. Estoy seguro que el gobernador va a defender a los ciudadanos”, dijo Rivera Schatz.
Tras ser abordado sobre los retos que representa legislar medidas en beneficio de los más desventajados y que vayan en contra de los llamados grandes intereses, el presidente del Senado puntualizó que han sido las aseguradoras los únicos que nunca se han quejado de las dificultades que se experimentan en Puerto Rico con el sistema de salud.
“Es bien sencillo y esto es algo que cualquiera que lea su reportaje va a tener la respuesta. En toda esta crisis económica escuchamos a pacientes haciendo planteamientos sobre las carencias que hay y escuchamos a proveedores que estoy hablando de los médicos, laboratorios, las farmacias sobre los problemas que tienen y quienes únicos no se quejan son las aseguradoras”, subrayó.
Tranque en La Fortaleza con medida para fiscalizar a las aseguradoras
Durante el proceso de vistas públicas en relación al Proyecto del Senado 27, el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, y la directora de ASES Ángela Ávila Marrero se opusieron a la medida tras alegar que tiene un impacto económico, pero ninguno de los dos le precisó a la Legislatura la cuantía en dólares y centavos.
El gobernador indicó ayer que si la medida va en contra del plan fiscal certificado por la junta de control fiscal, se vería impedido de convertir el proyecto en ley.
“No vamos a emitir expresiones por el momento”, sostuvo Marien Amezaga, directora de comunicaciones de MCS, sobre los señalamientos del presidente del Senado. Este medio realizó el requerimiento de información y espera por la reacción de la aseguradora Triple S.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login