[VIDEO] Rivera Schatz: “La participación ha sido altísima… El boicot fracasó”
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, celebró hoy la “altísima” participación de electores en el plebiscito de estatus, que a las 4:00 de la tarde colocaba la opción de la “estadidad” o anexión de Puerto Rico como estado de Estados Unidos en la delantera con 457,959 votos (97.26%). Al mismo tiempo, indicó que el boicot al que habían llamado varios partidos y sectores “fracasó”.
La opción de “libre asociación/independencia” poseía a esa hora 6,949 votos (1.48%) y el “actual estatus territorial” unos 5,971 votos (1.27%). Estos resultados reflejaban un 22.70% de participación y un 86.75% de los colegios escrutados.
“La participación ha sido altísima. Los números están ahí… El boicot [al plebiscito] fracasó, no hay duda”, expresó un sonriente Rivera Schatz en una rueda de prensa en la sede del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Hato Rey y acompañado por otros líderes estadistas.
Los Partidos Independentista Puertorriqueño (PIP) y Popular Democrático (PPD), así como líderes sindicales, habían solicitado a la ciudadanía no votar en el plebiscito porque, entre otras cosas, no era vinculante, incluía fórmulas coloniales y no resolvía los problemas del país.
El líder senatorial explicó que la participación en los eventos electorales varía y destacó que, aunque el registro de electores en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) es de 2.2 millones, a raíz de una decisión judicial, la cantidad real de electores en la isla es de cerca de 1.2 millones.
“Se rebasaron los 500,000 y sigue subiendo el número… Estoy muy contento”, insistió Rivera Schatz, que justificó que la participación de estadistas sea menor a la de otros años por la baja poblacional que ha experimentado la isla.
Recorrido por centros de votación reflejó poca participación electoral
El presidente del Senado descartó que haya cuestionamientos sobre el resultado del plebiscito por la presencia de observadores nacionales e internacionales. “No debe haber ningún ‘issue’ de credibilidad”.
Agregó que en el plebiscito solo se incluyeron definiciones de estatus que han sido respaldadas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, aunque el ente federal no haya brindado su aval a la consulta.
De otro lado, indicó que le corresponderá al gobernador Ricardo Rosselló informar los pasos a seguir luego del plebiscito de estatus, así como los siete congresistas que solicitarán la anexión de Puerto Rico como estado mediante el plan Tenesí, una herramienta adicional que el PNP utiliza para lograr la descolonización de la isla.
Se espera que el gobernador tenga un mensaje luego de las 5:00 de la tarde reaccionando a los resultados del plebiscito.
Tweets by cbenespanol
You must be logged in to post a comment Login