Rosselló dispuesto a obstaculizar negociación de la deuda si insisten en recortar las pensiones

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares aseguró el lunes que su administración está dispuesta a obstaculizar cualquier proceso de ajuste de deuda que esté condicionado a un recorte a las pensiones de los retirados del gobierno.
A eso efectos, instó a las entidades que negocian acuerdos de deuda con la junta de control fiscal a que no incluyan recortes a las pensiones con los que el gobierno constitucional no esté de acuerdo.
“Estamos preparados para ir a la corte, si lo tenemos que hacer, y estamos preparados para detener los planes de ajuste que necesiten la colaboración del gobierno central y la legislatura para poder llevarlo a cabo”, aseveró Rosselló.
El mandatario reiteró lo que dijo la semana pasada en un mensaje al país en el sentido de que el reclamo de recortes a las pensiones del gobierno fue una acción unilateral de la junta que “no tan solo es inmoral, sino que es innecesario y es injusto”.
La junta de control fiscal reiteró la semana pasada que el recorte de 10 % en las pensiones de los retirados del gobierno estaba incluido en el plan fiscal certificado y los ajustes comenzarían en el mes de julio.
Rosselló trajo como ejemplo el caso del plan de ajuste de la deuda de la Corporación del Fondo de Interés Apremiante (Cofina), el cual requirió de acción legislativa y del gobernador para poder ser legitimado y que entrará en vigor.
“¿Qué es lo que le estamos diciendo a ellos? No cuenten con el apoyo de la Legislatura, ni con el apoyo del gobernador para firmar un plan de ajuste que ataque innecesariamente a los pensionados en Puerto Rico”, dijo el gobernador durante una conferencia de prensa tras anunciar el inicio de la construcción del hospital Dorado Health en Dorado.
El gobernador argumentó que el recorte de 10 por ciento incluido en el plan fiscal puede ser una acción “ultra vires”, o más allá de los poderes que le concede la ley, al estar implantando unos recortes previos a que haya algún acuerdo final de ajuste fiscal.
Rosselló insistió que su administración alcanzó un recorte en el presupuesto operacional del gobierno de 17 % por lo que el gobierno tiene fondos suficientes para pagar las pensiones actuales. Asimismo, dijo que un recorte al Sistema de Retiro del ELA podría implicar un gasto adicional para el gobierno que tendría que suplir las necesidades de esas familias al caer en niveles de pobreza.
Rosselló criticó además la decisión de la junta de control de demandar a sobre 200 suplidores del gobierno como parte del proceso de quiebra. Según el mandatario, la junta debió haber investigado antes de someter las demandas para conocer sobre cuales suplidores había base legal para tomar una acción en su contra.
“Cuando uno demanda de manera desmedida sin ver a quién y por qué estás demandando creas unos problemas de parálisis”, sentenció Rosselló.
You must be logged in to post a comment Login