1

Rosselló Nevares advierte cero tolerancia con manifestantes violentos

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares se dirigió hoy al país para afirmar que convertirá en ley el proyecto que suspende beneficios marginales a los empleados públicos, mientras lanzó la advertencia de que tendrá cero tolerancia con los manifestantes que incurran en violencia, vandalismo e intimidación.

En su breve mensaje televisado, que duró poco menos de tres minutos, Rosselló Nevares aprovechó para urgir a los jueces a procesar y “adjudicar responsabilidades” contra aquellos que se lleven a los tribunales por ejercer violencia en medio de las manifestaciones.

“Próximamente convertiré en ley una serie de proyectos indispensables para mantener las operaciones del gobierno, garantizar los empleos de nuestros servidores públicos y encaminar una plataforma de progreso para Puerto Rico. Hacer lo contrario implicaría el despido de sobre 40,000 trabajadores en agencias del gobierno, la reducción del 20% de los salarios, eliminar el acceso a la salud para miles y la eliminación total del bono de Navidad a todos los empleados públicos”, precisó el primer mandatario al comenzar su mensaje.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares se dirigió esta tarde al país en mensaje televisado para adelantar que firmará la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal y advertir a los manifestantes cero tolerancia si incurren en actos violentos.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares se dirigió esta tarde al país en un mensaje televisado para adelantar que firmará la Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal y advertir a los manifestantes cero tolerancia si incurren en actos violentos.

Tras su reciente visita a Washington para reclamarle al Congreso y a Casa Blanca mayores recursos para el área de la salud, Rosselló Nevares informó que recibió el “apoyo del secretario de Salud federal” por lo que su gobierno se siente confiado en que lograrán fondos adicionales.

Rodríguez Aguiló le pide la renuncia a superintendente de la Policía

En tanto, indicó que se apresta a presentar el presupuesto en los próximos días que estará fundamentado en “hacer más con menos” mediante eficiencias en la prestación de servicios a los ciudadanos.

Advertencia a manifestantes y llamado a los jueces

Y fue entonces que habló de las manifestaciones que en los pasados días han ido incrementando ante el rechazo del pueblo trabajador y de los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) con las medidas fiscales, de austeridad y recortes del plan fiscal.

Rosselló Nevares aseguró garantizar el derecho a la libertad de expresión de la misma forma que lo hará con el cumplimiento de las leyes.

“El pueblo está observando el comportamiento de todos, de aquellos que se manifiestan públicamente, y observa el proceder del gobierno, incluyendo lo que ocurre en los tribunales, donde los jueces deben adjudicar las responsabilidades cuando ocurren incidentes de violencia. He impartido instrucciones para que, durante las manifestaciones que se produzcan, se respete el derecho a la libertad de expresión garantizando también el derecho que tiene el resto de la población a la sana convivencia, a la educación, al libre tránsito y al comercio. Aquellos que rompan la ley, atentando contra nuestra estabilidad social, pagarán las consecuencias”, advirtió.

Superintendente de la Policía asegura: “Yo no voy a renunciar”

El gobernador agradeció la labor de la Policía, a pesar de que varios de sus propios legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del propio presidente de la Cámara de Representantes y del Senado se han expresado en contra de cómo la superintendente Michelle Hernández ha manejado las protestas.

“No vamos a tolerar que los delincuentes se apoderen de nuestra isla. Tomar por rehenes a ciudadanos, dañar la propiedad, obstruir las vías públicas y atentar físicamente contra policías y ciudadanos es un crimen. A los que así actúen, les advierto que hay un nuevo gobierno que no lo permitirá”, apuntó.