Rosselló Nevares defiende su plan fiscal
El aumento del salario mínimo propuesto por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares es “una aspiración” del Ejecutivo que para poder materilizarse se tiene que crear primero un grupo de trabajo que analice cómo se puede transicionar hacia ese incremento y de dónde saldrán los fondos.
“Lo que ayer establecí fue la aspiración de nuestro gobierno de aumentar el salario mínimo. ¿Qué conlleva esto? En primer lugar voy a tomar unas acciones ejecutivas En Fortaleza en lo que tiene que ver con las contrataciones del gobierno y se va a crear un ‘task force’ que defina cómo vamos a transicionar para tener los recursos, poder aumentar el salario mínimo y aplicar esto al gobierno general”, dijo el gobernador.
Rosselló Nevares participó hoy del China Puerto Rico Investment Forum en el Centro de Convenciones en Miramar y tras dirigirse a varios inversionistas defendió en conferencia de prensa algunas de sus propuestas esbozadas en el plan fiscal que ahora evaluará la junta de control.

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares defendió esta tarde su plan fiscal sometido a la junta. (CB/Limarys Suárez)
A fin de aumentar los ingresos del fisco Rosselló Nevares sostuvo que se dispone a cobrar contribuciones a todo aquel pensionado que reciba un pago mayor de $2,000 mensuales, lo que representaría un ahorro al erario de entre $60 a $70 millones.
“Van a tener una reducción de su pensión (los que cobren más de $2,o00 al mes porque) se va a aplicar una serie de medidas impositivas, de impuestos a ese ingreso que ahora mismo no se cobra. Además se van a trabajar con algunos de los beneficios que reciben después del ingreso”, dijo.
El Primer Mandatario aceptó que esta medida le ocasionará un impacto a un grupo de pensionados, pero sostuvo que la política pública de su administración es “proteger a los que menos tienen”.
Cada pensionado con ingreso mayor de $2,000 al mes tendrá que tributar bajo las tasas vigentes conforme al ingreso anual. Esta nueva medida aplicará de forma prospectiva.
“Mientras más tienes más alto va a ser la tasa”, apuntó el gobernador.
Con relación al tema de salud Rosselló Nevares detalló que establecerán un nuevo sistema que estará centrado en el paciente.
“Las aseguradoras no van a tener el control sino que el paciente va a tener el poder de escoger, el poder de fiscalizar y el poder de cambiar si el servicio que está recibiendo no es el adecuado”, sostuvo.
Sobre la propuesta contenida en el plan fiscal de un aumento del CRIM mediante la retasación de las propiedades, dijo que la medida aun se está trabajando con Hacienda y los alcaldes.
“Hay personas que están en una situación vulnerable que no pueden pagar y se está contemplando distintas alternativas como un tipo de ‘flat fee’ a las propiedades que sean de un valor menor para que no sea un impacto porcentual a lo que pagan. No es solo el effective tax rate sino evaluar la cartera de propiedades que tenemos”, dijo.
En cuanto a los subsidios a los municipios que el plan fiscal establece se eliminarán Rosselló Nevares negó que se trate de una medida para eliminar alcaldías. Asimismo señaló que los ayuntamientos en aprietos económicos serán considerados.
“Los subsidios iban a estar si el gobierno podía pagarlo, llegó el momento en que no. La eliminación de los subsidios a los municipios nos permiten ahorros significativos y esta medida (del CRIM) es permitirle a los municipios que tengan una fuente de ingreso sostenible”, reiteró.
El gobernador fue enfático al destacar que “cree en los municipios” y en los servicios directos que ofrece a la ciudadanía por lo que se apresta a tomar medidas como la municipalización de las escuelas y asignarle los fondos al ayuntamiento para que las administre.
“Los ingresos que reciben los municipios los van a tener como quiera, simplemente estamos cambiando la fuente de ingreso para que sea una sostenible”, reiteró en referencia a la eliminación de los subsidios y la retasación de las propiedades.
Según el Primer Ejecutivo, el plan fiscal sometido a la junta de control es para cumplirse en dos años aunque algunas de sus medidas requieren de cinco años para poderse implementar, como lo es la reorganización del gobierno.
You must be logged in to post a comment Login