29 de Mayo de 2023

Salud asegura expedición de licencias de cannabis medicinal ha mejorado

Por el 12 de Mayo de 2017

Durante su intervención en el segundo encuentro de la Asociación Puertorriqueña de Cannabis Medicinal, el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, aseguró que, aunque aún no se ha aprobado la ley que regulará la novel industria, sí se han logrado grandes avances en tan solo cinco meses de su administración en el proceso de otorgación de licencias para pacientes.

El titular de Salud aseguró que encontró un cuadro “tétrico” respecto al proceso de otorgamiento de licencias, heredado de la pasada administración, pero aseguró que está trabajando arduamente para establecer procesos más ágiles y discretos para la obtención de una licencia como paciente para el uso de esta planta.

AMSTERDAM, NETHERLANDS - FEBRUARY 07: A cannabis plant grows in the Amsterdam Cannabis College, a non profit charitable organisation that gives information on cannabis and hemp use on February 7, 2007 in Amsterdam, Netherlands. The city council in Amsterdam has recently voted in favour of introducing a citywide ban on smoking marijuana in public areas. A successful trial ban in the De Baarsjes district of Amsterdam has been declared a success after a reduction in anti social behaviour. (Photo by Christopher Furlong/Getty Images)

Rodríguez Mercado fue crítico del proceso establecido por la pasada administración, que consistía en que el paciente tenía que visitar el DS en persona para presentar su solicitud, entonces la oficina coordinaba una cita para que el paciente regresara. (Getty Images)

“Encontramos el andamiaje de la operación totalmente disuelto y condiciones que para ningún ser humano deben ser. Había una guagua del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) con una carpa y unas sillas en total violación de la ley HIPAA [Ley de Transferencia y Responsabilidad de Seguro Médico]. Cualquiera podía ver quiénes solicitaban [la licencia] y esa no es la manera de tratar a un ser humano. Fue una impresión muy negativa que recibí al asumir el cargo”, aseguró Rodríguez Mercado.

El secretario indicó que se están tomando medidas agresivas para mejorar los procesos y, de ocho inspectores asignados a la División de Cannabis Medicinal del Departamento de Salud (DS), hoy día son 30 los funcionarios disponibles. Ello, indicó, mejorará el proceso de monitorear y expedir licencias a los dispensarios.

También, explicó que se aumentó la cantidad de dispensarios a 17 adicionales en tan solo cinco meses de incumbencia. Del mismo modo, aseguró que se siguen implementando medidas para mejorar el desempeño de la oficina del DS que trabaja directamente con la industria de cannabis.

“Cuando llegamos, los empleados no tenían equipo tecnológico que los ayudara a trabajar. Había computadoras obsoletas, un ambiente arcaico y nos dedicamos a adquirir equipos más ágiles para simplificar el proceso”, indicó.

Redujeron sus medicamentos al iniciar tratamiento de cannabis medicinal

Rodríguez Mercado fue crítico del proceso establecido por la pasada administración, que consistía en que el paciente tenía que visitar el DS en persona para presentar su solicitud, entonces la oficina coordinaba una cita para que el paciente regresara.

No obstante, explicó que desde marzo pasado el paciente solo tiene que visitar las instalaciones del DS para entregar los documentos pertinentes y la agencia gubernamental comienza a procesar su identificación oficial. Una vez lista, la oficina se contacta vía telefónica con el paciente y este puede pasar a recogerla sin tener que esperar largas filas.

“Con este nuevo proceso, al día de hoy hemos aumentado los registrados de 2,135 a 7,324 y hemos hecho entrega de 4,091 tarjetas, lo que representa un aumento de 748%. Seguimos buscando diferentes herramientas para mejorar porque para nosotros es indispensable sincronizar los esfuerzos de las agencias”, explicó a la vez que no descartó crear un sistema de solicitud de licencias vía internet donde incluso, el paciente pueda cargar a la página los documentos requeridos para la licencia.

A cuentagotas la expedición de licencias para cannabis medicinal a pacientes

“Esto implica que el paciente no tiene que venir a Salud a nada y ayudaría a pacientes encamados que no pueden venir personalmente y que son los que más necesitan del cannabis medicinal. Esto es bien humano de parte de Salud y va a agilizar el proceso”, sostuvo.

image_print

You must be logged in to post a comment Login