Secretarios de Estado favorecen anexión de Puerto Rico
Al momento en que el gobernador Ricardo Rosselló completó el grupo de congresistas que buscará la anexión de la isla, la Asociación Nacional de Secretarios de Estado de Estados Unidos (NASS, por sus siglas en inglés), sometió una resolución a favor de la libre determinación e igualdad para Puerto Rico, informó hoy el secretario de Estado, Luis Rivera Marín.
Durante la celebración de la conferencia anual del organismo, llevada a cabo el pasado fin de semana en Indiana, Rivera Marín argumentó que la isla aún carece de derechos fundamentales a pesar de contar con la ciudadanía americana, como la opción de votar por el presidente y representación en el Congreso federal para los puertorriqueños en la isla.

El secretario de Estado, Luis Rivera Marín. (Suministrada)
“No podemos seguir permitiendo la vergüenza de ser la última colonia en este hemisferio”, enfatizó el titular de Estado mientras sostuvo que continuará en la batalla por obtener la estadidad para Puerto Rico junto al primer ejecutivo, la comisionada residente Jenniffer González y los siete miembros de la Comisión de Igualdad, entre los que figura el exgobernador Luis Fortuño.
A esto, Rivera Marín agregó que el Gobierno acudirá a los foros necesarios para hacer que el Congreso federal actúe sobre el estatus político de la isla, luego de la celebración de una consulta de estatus que vio a la estadidad obtener el 97% del favor del 23% de los electores activos.
“Tenemos que acabar con la humillación de ser ciudadanos sin los derechos que nos niega la colonia, cuando nuestros hombres y mujeres han luchado por nuestra nación hasta con sus vidas. Es una cuestión de derechos civiles”, agregó el secretario de Estado.
Más temprano, el gobernador nombró a los tres republicanos que acompañarían a otros tres demócratas y un integrante independiente al Congreso y la Casa Blanca a solicitar la anexión de Puerto Rico como estado de la nación norteamericana. A Fortuño se unen el general retirado Félix Santoni y la national committeewoman del Partido Republicano, Zoraida Fonalledas.
A preguntas sobre la labor del Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) durante el anuncio de los tres integrantes adicionales de la Comisión de Igualdad, la comisionada residente reafirmó su creencia de que países como Siria, Cuba y Venezuela –integrantes del Comité– no tienen derecho a opinar sobre el estatus de Puerto Rico.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login