30 de Mayo de 2023

Seilhamer critica postura de Higgins en torno a uso de carbón como fuente energética

Por el 17 de Mayo de 2018

El vicepresidente del Senado, Larry Seilhamer Rodríguez, catalogó el jueves de “vacía y hueca” la postura del principal oficial ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Walter Higgins, sobre su respaldo al uso del carbón en Puerto Rico como fuente energética.

“Me parece que fue vacía y hueca, en términos sustantivos. Y digo esto porque un proyecto tan abarcador, con tantas disposiciones, se limitaron a defender el uso del carbón como un combustible para generar electricidad en Puerto Rico. [Esto] obviamente, como reacción a una de las disposiciones del proyecto que establece que para el 2028, una vez culmine el contrato de AES con la AEE, si llega a ese momento partiendo de la premisa que llegue porque la Ley 40 establece que si no cumple con los estatutos federales y estatales, y eso está por verse, pues el carbón no puede utilizarse”, dijo Seilhamer Rodríguez en entrevista en WPAB 550.

“Mi reacción a esa ponencia es que ni AES habría presentado una ponencia tan contundente”, añadió.

El senador mencionó que esperaba que la AEE presentara otras alternativas para la generación de energía sin uso de combustibles fósiles.

“Fue una ponencia dirigida exclusivamente a defender al carbón”, sentenció Seilhamer Rodríguez.

Encaminada política pública para combatir cambio climático en Puerto Rico

En esa línea, el exrepresentante de los consumidores de la Junta de Gobierno de la AEE, Juan Rosario, sostuvo que no hay duda de que la energía renovable es más barata que el carbón. Pero arremetió contra Higgins al defender el uso del carbón como fuente energética permanente en la isla.

Aquí tenemos a un cabildero de la industria de los fósiles dirigiendo la Autoridad”, denunció Rosario.

Por su parte, el senador Carlos Rodríguez Mateo, quien escuchó en vistas públicas la ponencia enviada por Higgins, manifestó que “la ponencia que envía es bochornosa”.

“Si queremos sacar los pies del plato, si queremos sobrevivir, no podemos hacer lo mismo”, dijo Rodríguez Mateo.

“Tenemos como gobierno que ser responsables”, añadió.

“Si continuamos con la receta, tendremos el mismo resultado, una AEE quebrada, un servicio deficiente y los consumidores puertorriqueños pagando las consecuencias de una mala administración y malas decisiones tomadas”, concluyó.

Higgins se expresó ayer por escrito ante la Comisión de Salud Ambiental y Recursos Naturales en el Senado que preside Rodríguez Mateo que dilucidaba el Proyecto del Senado 773, de la autoría del senador Seilhamer Rodríguez, que establecería la política pública sobre el cambio climático en Puerto Rico.

El proyecto, aunque legítimo en su propósito, presenta un riesgo para la Autoridad”, reza el escrito y enumera 11 razones por las cuales no avala la prohibición de la utilización del carbón como fuente para generar energía.

Higgins tiene historial de abogar por aumentos en tarifas energéticas

image_print

You must be logged in to post a comment Login