2 de Abril de 2023

Senado aprueba 50 medidas en el cierre de sesión

Por el 26 de Junio de 2017

A toda prisa y sin debate, el Senado aprobó anoche 50 medidas, entre ellas, un proyecto para fiscalizar a los Manejadores de Beneficios de Farmacia (PBM) y a los Administradores de Servicios de Farmacia (PBA), así como una medida para sustituir el Consejo de Fiduciarios del Fideicomiso para Ciencias y Tecnología y la prohibición del pago de salarios en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en proceso de huelga.

En el último día de aprobación de medidas, el Senado también dio paso a la Resolución conjunta de la Cámara 200 que asigna $18.6 millones de Asignaciones Especiales del Fondo General 2017-2018 para proveer asignaciones a entidades e instituciones semipúblicas, públicas y privadas cuyas actividades o servicios propendan al desarrollo de programas y bienestar social, de la salud, educación, cultura y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños. Este dinero estará bajo la custodia de la Comisión de Donativos Legislativos.

Otros proyectos que se quedaron en el tintero en el Senado fueron el Proyecto de la Cámara 929 que propone crear la "Ley de Restauración de Libertad Religiosa", así como el Proyecto de la Cámara 1057 para establecer el Caño Tiburones como una reserva natural. (Limarys Suárez/CB)

Otros proyectos que se quedaron en el tintero en el Senado fueron el Proyecto de la Cámara 929 que propone crear la “Ley de Restauración de Libertad Religiosa”, así como el Proyecto de la Cámara 1057 para establecer el Caño Tiburones como una reserva natural. (Limarys Suárez/CB)

Asimismo, pasó el cedazo del Senado la Resolución de la Cámara 198, que asigna $11.7 millones para el desarrollo de obras y mejoras permanentes, que son producto de la contribución especial impuesta al dividendo extraordinario de la Asociación de Suscripción Conjunta (ASC).

Con relación a los proyectos de ley, el Senado aprobó el Proyecto de la Cámara 1089 que prohíbe el pago de salarios en la UPR cuando pasen más de 72 horas en huelga; el Proyecto de la Cámara 1085 que fusiona la Oficina del Comisionado de Asuntos Municipales (OCAM) con la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) y el Proyecto de la Cámara 1122 que busca sustituir a todos los miembros de la junta del Fideicomiso de Ciencias y Tecnología.

También se aprobó el Proyecto de la Cámara 378 que le permite a los abogados notarios a realizar divorcios por consentimiento mutuo.

Cámara aprueba medida para que notarios resuelvan divorcios por consentimiento mutuo

“Hemos aprobado todas las medidas de administración de iniciativas de Cámara y Senado, hemos tenido una sesión productiva y ahora lo que queda es el trámite en los Comités de Conferencias”, expresó el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz.

Otra de las medidas aprobadas anoche en la Cámara Alta fue el Proyecto del Senado 218 para crear la Ley Reguladora de los Administradores de Beneficios y Servicios de Farmacia (PBM y PBA), que desde el pasado cuatrienio se está tratando de regular a estas empresas sin tener éxito.

Tranque con medidas

Ante la férrea oposición del presidente de la Comisión senatorial de Seguridad Pública Henry Neumann al proyecto de la autoría del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, que crearía una nueva ley de menores, el Senado determinó anoche dejarlo para consideración en la próxima sesión en agosto.

“En ánimo de buena fe tanto las medidas del Senado como de la Cámara [sobre la reforma para crear nueva sistema de justicia juvenil] se quedaron para agosto. Hay visiones distintas y se le va a dar vistas a todas con miras de aprobar lo que valga la pena aprobar”, explicó Rivera Schatz a los medios.

Durante la sesión, Neumann tomó un turno para expresarse en contra del Proyecto de la Cámara 1035 y 1036 de la autoría del presidente cameral Carlos “Johnny” Méndez, para puntualizar que las medidas que buscan crear nueva ley de menores son más punitivas que la ley vigente y esa “no debe ser la política pública”, señaló.

“Hemos visto como el sistema trata a niños como adultos en miniatura… Estos proyectos contrastan con el proyecto del senador [José] Vargas Vidot (P. del S. 489) y que sí le hace justicia a los niños. Estudiando este proyecto que ha sido aprobado en la Cámara en nada es cónsono con la filosofía del Proyecto del Senado 489. Son dos ideas diferentes”, argumentó el presidente de la Comisión senatorial de Seguridad.

Cámara aprueba nueva ley de menores

Neumann explicó que la medida presentada por el senador independiente José Vargas Vidot atempera todo lo que está ocurriendo con la justicia juvenil y reconoce que los niños y jóvenes, que son tratados como adultos, los llevan a un proceso que los marca negativamente de por vida.

“El Proyecto de la Cámara 1035 inclusive es más severo que lo que tenemos en la actualidad. No impone una edad mínima para que estos niños sean juzgados como adultos, no limita que estos niños sean llevados a cárceles que hacen que salgan con mente más criminal que con la que entraron. En nada trata con problemas de niños que no pesan 90 libras y tienen que entrar al tribunal encadenados, niños que son llevados a solitaria. No puedo permitir que la injusticia que se está cometiendo con los niños sea aún más severa y esto es lo que dicta el proyecto de la Cámara”, declaró Neumann.

Las expresiones del senador provocaron un receso en sala para realizar un caucus de la mayoría del PNP en la presidencia de Rivera Schatz y luego el Senado decidió dejar para agosto el proceso de consideración de una nueva ley de menores.

Otros proyectos que se quedaron en el tintero en el Senado fueron el Proyecto de la Cámara 1018 que propone crear la “Ley de Restauración de Libertad Religiosa”.

Tampoco se aprobó el Proyecto de la Cámara 1057 para establecer el Caño Tiburones como una reserva natural.

Cámara aprueba controversial medida de libertad religiosa

image_print

You must be logged in to post a comment Login