24 de Marzo de 2023

Senadora Laboy advierte sobre consecuencias prácticas de proyecto de libertad religiosa

Por el 14 de Mayo de 2019

La senadora del PNP, Zoé Laboy. (Suministrada)

La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Zoé Laboy, planteó preocupación ante la posibilidad de que el Proyecto del Senado 1253, que establece una Guía para la Protección de la Libertad Religiosa, abra las puertas para que se afecte el servicio que debe brindar el gobierno a todos los ciudadanos.

La legisladora novoprogresista indicó, sin embargo, que no tiene problemas con el texto de la medida que permite acomodo razonable para elementos como vestimenta o separar fechas religiosas importantes.

“Uno de los problemas que yo le veo a este proyecto, es que abra unas puertas que no nos estemos dando cuenta [que abre]”, indicó Laboy luego de expresar en repetidas ocasiones que hay que ver cuáles podrían ser los problemas prácticos al momento de su implementación y no ver el asunto sólo desde el análisis puramente legal.

La senadora les solicitó a los portavoces del Departamento de Justicia, un análisis adicional, así como que elaboren y recomienden lenguaje específico sobre lo que constituye “la carga onerosa”, y que provean ejemplos claros sobre en qué momento se suspendería el acomodo razonable, de manera que no quede a la interpretación de cada director o jefe de agencia.

La ponencia del Departamento de Justicia, leída por el licenciado Daniel Vélez, menciona la codificación en Washington D.C. para el acomodo razonable por razones religiosas, pero las disposiciones que cita el memorial de Justicia sólo atienden aspectos de acomodo al empleado en cuanto a tiempo libre. Otros ejemplos que menciona la ponencia son leyes de protecciones a estudiantes en el sistema público y otras disposiciones relacionadas a la vestimenta o fechas que aplican a la empresa privada.

Las expresiones de Laboy sobre el Proyecto del Senado 1253 durante una audiencia pública de la Comisión de Revitalización Social y Económica en la que el Departamento de Justicia presentó una ponencia en apoyo a la medida.

“¿Cómo hacemos el balance entre ‘no afectar ese derecho de libertad religiosa de ese empleado o empleada a quien le estoy pagando con el dinero del pueblo de Puerto Rico y ante la necesidad de un tercero que llega a esta oficina a pedir que se le preste el servicio por el que se le está pagando a ese religioso o religiosa?”, expresó la senadora en la vista en la que también estuvo presente el senador independiente, José Vargas Vidot.

Vélez argumentó que, según está escrito el proyecto de ley, no se afectaría el servicio a personas que lo soliciten debido a que se dispone como criterio para conceder el acomodo razonable, que el dicho acomodo no resulte en “una carga excesiva u onerosa”.

Tanto Laboy como Vargas Vidot hicieron énfasis en la Sección 11 del Artículo 2 de la medida que indica que “el gobierno no puede cuestionar la razonabilidad de una creencia religiosa”. Para los senadores esa disposición levanta preocupación sobre cómo, en caso de ser aprobado y convertido en ley, la medida abre a la posibilidad futuros litigios o incidir en otras legislaciones como lo sería el proyecto que prohíbe los procedimientos de conversión de orientación sexual del cual Laboy es autora.

image_print

You must be logged in to post a comment Login