Solicitan a la FCC incluir a Puerto Rico en fondo para desarrollo de telecomunicaciones
La presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico (JRT), licenciada Sandra Torres López, informó el viernes que solicitó al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés), Ajit Pai la inclusión de Puerto Rico en el fondo de alto costo para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en la isla, tras la evaluación realizada luego del azote del huracán María por la región.

La presidenta de la JRT, Sandra Torres (derecha), solicitó se incluya a Puerto Rico en el mecanismo de apoyo del fondo de alto costo de la FCC, tal y como lo tienen las jurisdicciones de Alaska y las tierras nativas. (Juan J. Rodríguez/CB)
“Tras una cuidadosa evaluación del impacto del huracán María en las telecomunicaciones, tenemos que concluir que se hace necesario que Puerto Rico tenga un servicio de telecomunicaciones más resiliente y robusto, que sea impulsado por diversas tecnologías como por ejemplo, de cableado (fibra y cobre), inalámbrica, satélite, microonda, tecnología temporera como los Cells on Wheels (COW), así como la infraestructura soterrada y aérea,” sostuvo Torres López en su misiva al titular de la FCC.
Explicó que en su comunicación, solicita se incluya a Puerto Rico en el mecanismo de apoyo del fondo de alto costo de la FCC, tal y como lo tienen las jurisdicciones de Alaska y las tierras nativas.
“Puerto Rico merece un nuevo mecanismo de apoyo del fondo de alto costo que provea incentivos significativos para el desarrollo de la infraestructura, que es tan costosa en Puerto Rico. El apoyo federal, que incluye el generoso adelanto del Fondo de Servicio Universal que se hizo disponible en adelanto a las empresas de telecomunicaciones, puede no ser suficiente apoyo para permitir que comunidades aisladas puedan ser reconectadas, ni que reciban acceso a infraestructura de banda ancha, vital para su desarrollo en las próximas décadas,” aseguró la licenciada Torres.
Piden que FCC intervenga en estatus de telecomunicaciones en Puerto Rico
El pasado mes de octubre, el presidente de la FCC emitió una orden para un adelanto de $76 millones del Fondo de Servicio Universal a las empresas que ofrecen servicio de telefonía en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Según estimados de la Junta, las empresas han enfrentado daños que totalizan $1,200 millones.
En su misiva, Torres invita a Pai a iniciar un diálogo “que permita encontrar soluciones para esas comunidades rurales y aisladas afectadas por dos huracanes en un solo mes”.
A diciembre 15 de 2017, la conectividad celular en la isla se encuentra restablecida en un 88%. De un total de 2,671 antenas, 2197 de estas se encuentran en funcionamiento.
You must be logged in to post a comment Login