Solicitan a la junta fiscal detener aumento en impuestos municipales
La Asociación de Comercio al Detal, entidad que forma parte de la Coalición del Sector Privado, hizo un llamado al Gobierno, la Legislatura y la junta de control fiscal a detener el aumento en las patentes municipales, al argumentar que agravará la crisis económica en los municipios.
“Hacemos un llamado a la junta de control fiscal, al Ejecutivo y la Legislatura a intervenir y detener los aumentos a las Patentes Municipales e Impuestos a la propiedad, entre otras medidas, para allegar nuevos fondos a los municipios a costa de los negocios y los ciudadanos en general”, manifestó la directora ejecutiva de la Asociación, Lymaris Otero, en declaraciones escritas.
A esto, Otero agregó que municipios como Caguas, San Juan, Ponce y San Lorenzo han anunciado un aumento en los impuestos a los comerciales en momentos en que el Gobierno se prepara para implementar su plan fiscal y el presupuesto -que aún no cuenta con el aval de la junta- según Otero, el aumento duplica la tasa contributiva de patentes municipales, de .5% a .85%.
En la misma línea, argumentó que el municipio de San Juan supuestamente aumentó el tipo contributivo aplicable a las patentes municipales de negocios que generan más de $300,000 de un .20% a un .50%, lo que representa un 50% de aumento.
Mientras, la Asamblea de Caguas aprobó una imposición llamada “Aportación Empresarial Municipal”, a todas las empresas que reporten ingresos brutos de $3 millones o más se les añadirá un .35%; efectivo el próximo 1 de julio.
En Ponce se estableció un aumento de 2.00% en las tasas de propiedad mueble e inmueble; de un 8.33% a 10.33% para la planilla de propiedad mueble del 2017 y desde 1 de julio en la propiedad inmueble de 10.33 a 12.33%, formuló.
“A raíz de los recortes de $350 millones en fondos a los municipios, contemplados en el plan fiscal, cada municipio buscará la forma de allegar más fondos, lo cual terminará por reducir ingresos proyectados al fondo general, provocará pérdidas en los negocios y el desempleo aumentará”, estipuló.