1

Someten a votación por referéndum candidato a presidente alterno de la CEE

(Archivo/CB)

Los comisionados electorales tienen 48 horas para votar en referéndum si avalan al candidato propuesto por el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Héctor Joaquin Sánchez como presidente alterno de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

En entrevista con Caribbean Business, Sánchez confirmó que el candidato sometido fue la misma persona que presentó el martes y que no fue evaluado por los demás comisionados.

“Se circuló un referéndum para que contesten en 48 horas, con el resumé del candidato propuesto”, dijo Sánchez.

Los comisionados electorales acordaron el martes evaluar nombres de posibles candidatos para la posición de presidente alterno y cuando llegaran a un consenso en cuanto a la persona, votarían para exigir de forma unánime la renuncia del presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila.

Sin embargo, tras estar una hora reunidos, los comisionados del Partido Popular Democrático (PPD), del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), de Proyecto Dignidad y Movimiento Victoria Ciudadana se levantaron de la mesa denunciando que “Sánchez los había engañado”.

Roberto Iván Aponte, comisionado del PIP explicó que Sánchez les indicó que el PNP había evaluado cinco nombres, pero que estaba en posición de presentar tres de ellos. Sin embargo, Sánchez insistió en que sometería a consideración un candidato a la vez.

“La nueva ley electoral no me exige que presente una terna. La ley solo dice que se someterá un candidato”, dijo Sánchez.

El comisionado del PPD, Nicolás Gautier dijo en entrevista con el programa de televisión, Jugando Pelota Dura (Univisión), que el candidato propuesto no tenía la experiencia necesaria para asumir la presidencia de la CEE. Según Gautier, el nominado solo ha fungido como comisionado alterno y nunca a tenido que asumir la responsabilidad de correr un evento electoral.

Los comisionados de los partidos minoritarios han reclamado la renuncia de Dávila por el pobre desempeño demostrado durante la celebración de las primarias el mes pasado. Ante el Tribunal Apelativo se han presentado siete querellas contra Dávila, de las cuales cuatro fueron desestimadas el miércoles.

Los comisionados se reunirán el jueves en pleno para discutir el reglamento para el voto ausente entre otros temas medulares para que la elección pueda celebrarse el próximo 3 de noviembre.