26 de Marzo de 2023

Tormenta Karen dejó cerca de 13,500 abonados sin luz en Puerto Rico

Por el 25 de Septiembre de 2019

(Pexels/Pixabay)
(Pexels/Pixabay)

Cerca de 13,500 abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) se quedaron sin el servicio de electricidad como consecuencia de los embates de la tormenta tropical Karen.

Así lo confirmó el miércoles Carlos Alvarado, jefe de operaciones técnicas de la corporación.

“Actualmente lo que tenemos son algunos 13,500 clientes sin servicio para .8 por ciento, menos del 1 por ciento. El sistema se ha mantenido, gracias al Señor y a los trabajadores de la Autoridad en un 99 por ciento en servicio durante el día, la tarde y noche de ayer (martes)”, dijo Alvarado en entrevista radial (NotiUno).

Indicó que la mayor concentración de abonados sin servicio es en las regiones de Bayamón donde hay dos alimentadores fuera de servicio y Caguas, que incluye pueblos de Aibonito, Orocovis y Barranquitas.

Alvarado dijo que la expectativa es que para el mediodía del miércoles la mayoría de los clientes afectados tengan de nuevo el servicio. Luego de eso, la AEE espera continuar operando con el por ciento normal diario de abonados sin servicio.

Sobre la línea 39000 que va de Aguas Buenas a Toro Negro dijo que “hubo un disparo de la misma. Tenemos un resguardo de la líneas. Los clientes prácticamente no se vieron afectados. Ya la tenemos seccionalizada y próximamente va un vuelo en helicóptero para hacer un patrullaje para ver qué pasó. Hubo muchos rayos y relámpagos que fue la mayor causa que afectó el sistema. El sistema se autoprotege y suceden los sectores sin servicio”.

Aseguró personal gerencial, así como de la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (Uitice) y de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier) están trabajando para restablecer el servicio.

En el boletín de las 5:00 de la madrugada del miércoles, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) descontinuó el aviso de tormenta tropical para Puerto Rico e Islas Vírgenes a pesar que advirtió seguirá lloviendo. Mientras, una vigilancia de inundaciones se mantiene vigente hasta el anochecer.

Mientras, el alcalde de Jayuya, Jorge González dijo el miércoles que ya no tienen esperanzas con la AEE, pues cada vez que llueve, sectores de su municipio se quedan sin electricidad, como pasó la noche del martes por el paso de la tormenta tropical Karen.

“Anoche se fue el servicio de luz en muchos sectores. Ya eso es una gran problemática en Jayuya y en el centro de la isla. Tenemos un sistema muy débil. Sectores como Coabey, Collores, La Pica, y áreas Utuado se quedaron sin luz. Ya estamos casi acostumbrados a que cada vez que caen dos gotas de agua se va la luz”, denunció González en entrevista radial (NotiUno).

“Con la Autoridad de Energía Eléctrica ya no tenemos esperanzas. Cada vez que llamamos es un llanto de que no tienen personal, que se percatan de la situación. También nosotros nos percatamos pero no hacen nada”, agregó al cifrar sus esperanzas en la Cooperativa de la Montaña.

“La noche estuvo tranquila. En la tarde fue que llovió copiosamente. Cayeron 4.25 pulgadas de lluvia en dos horas, lo que causó el desbordamiento del río Caricaboa en el sector Los Palos que se fue por encima del puente. En el barrio Saba el río también pasó por encima del puente. El Río Grande de Jayuya subió mucho de nivel pero gracias a Dios no pasó nada”, dijo González.

Agregó que la carretera PR-144 en el barrio Saliente sector Salientito sufrió un desprendimiento y los muros de cemento cayeron risco abajo y tuvieron que hacer una brecha para los conductores. Detalló que solo dos personas fueron refugiados pero a eso de las 10:00 de la noche fueron llevados a sus casas.

Entretanto, el comisionado del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Carlos Acevedo dijo el miércoles el país va regresando a la normalidad tras el paso de la tormenta tropical Karen, a pesar que hay poco más de 200 refugiados y algunas carreteras enfrentan problemas.

“Anoche hubo lluvias en diferentes sectores. Gracias a Dios algunas de estas lluvias se quedaron en el mar o en el sur o en el norte. Hasta ahora el total de refugiados que tenemos son 217 distribuidos en 47 escuelas de 86 que hay abiertas en el momento”, dijo Acevedo en entrevista radial (NotiUno).

Acevedo detalló que algunas carreteras confrontan problemas parciales por deslizamientos, inundaciones o caída de árboles como la PR-102 en Cabo Rojo, la PR-144 en Jayuya, la PR-1 en Cayey, la PR-108 en Mayagüez y en la PR-639 en Florida.

“Ya las aguas en algunos sectores en municipios como Vega Baja han ido bajando. La situación ha ido tomando normalidad. Obras Públicas de las diferentes municipalidades están trabajando desde la madrugada con estos deslizamientos, igual que las agencias del estado”, dijo Acevedo.

No obstante, reiteró la exhortación a la ciudadanía a no bajar la guardia, pues se va a seguir reportando lluvias, los niveles de los ríos están altos y los suelos están saturados.

image_print

You must be logged in to post a comment Login