1 de Abril de 2023

Trabajo desde casa, ¿nueva realidad laboral?

Por el 18 de Marzo de 2020

(Tran Mau Tri Tam/Unsplash)
(Tran Mau Tri Tam/Unsplash)

A medida que la amenaza de la pandemia del Covid-19 parece proliferar en todos los continentes, el andamiaje económico que sostiene a los países industrializados parece tambalearse ante una nueva realidad en el planeta. Los signos parecen ser claros: los sistemas económico-sociales que prevalecieron por gran parte del Siglo 20, son insostenibles en el Siglo 21.

Estos cambios trastocan todos los aspectos de la vida diaria y el impacto que tendrá en el ámbito laboral es inminente. Con más países estableciendo medidas severas de aislamiento social, la realidad del trabajo desde casa se hace más evidente.

Viviane Fortuño, presidenta de CTI Consulting Group, empresa en Puerto Rico y el Caribe que ofrece servicios de gestión de talento profesional, confirmó que las empresas han tenido que enfrentar la crisis del Covid-19 optando por tener a su plantilla laboral trabajando remoto desde sus hogares.

“La flexibilidad laboral cada vez tiene más demanda por parte de los empleados y ahora, que estamos viviendo la propagación de enfermedades contagiosas, se hace aún más necesario”, dijo Fortuño.

“El trabajo en remoto puede ser una solución real para las empresas. La tecnología ha transformado el lugar trabajo y nuestras capacidades, permitiendo a muchos esta modalidad laboral”, explicó la “Master Certified Coach” (MCC) a la vez que indicó que “el trabajo remoto puede ser una solución real para las empresas. La tecnología ha transformado el lugar trabajo y nuestras capacidades, permitiendo a muchos esta modalidad laboral”.

La experta dijo que la labor de las oficinas de Recursos Humanos de las empresas deberá ser crear organizaciones y estrategias de trabajo de alto rendimiento con tecnología virtual disponible en el ciberespacio.

“El foco de las compañías debe ser crear una cultura en torno a la experiencia de trabajo en remoto con cursos, herramientas y entrenamientos, además de recordar que cuando se trabaja remoto, se evalúa en base a resultados”, explicó Fortuño.

“Tampoco, la comunicación no debe ser solamente a través de correo electrónico. Se deben realizar llamadas o video llamadas y de vez en cuando, reuniones en persona. El desarrollo y crecimiento profesional de los empleados no deben estar bloqueados por la virtualidad”, añadió.

La presidenta de CTI insistió en que la opción de las empresas de ofrecer la alternativa de trabajar desde casa, es un gran atractivo para la retención y atracción de talento, ya que esta modalidad beneficia el equilibrio entre la vida profesional y la vida personal.

Según reportó esta semana el diario Chicago Tribune, la organización de consultoría centrada en nuevas formas de trabajo, Global Workplace Analytics, señaló que aproximadamente la mitad de los trabajadores en los Estados Unidos realizan labores que, al menos en parte, pueden realizarse de forma remota.

Por otro lado, la revista económica Bloomberg, reportó que, según muestra una encuesta de la Oficina de Estadísticas Laborales de los Estados Unidos, entre 2017 y 2018 solo el 29 por ciento realizaba labores desde sus hogares. Actualmente, y a causa de lo imprevisto de la crisis por el Covid-19, no existen datos recientes sobre el incremento de esta práctica por parte de las empresas, aunque se espera que este porciento ya comenzó a aumentar con rapidez.

image_print

You must be logged in to post a comment Login