29 de Mayo de 2023

[VIDEO] Tribunal de Apelaciones federal falla a favor de Puerto Rico y mantiene el “stay”

Por el 11 de Enero de 2017

El Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos falló hoy a favor del gobierno de Puerto Rico al permitir que se continúe la suspensión de demandas, o “stay” en inglés”, de Promesa en varios casos de acreedores.

En su sentencia, el tribunal de Boston avaló la determinación hecha a nivel de distrito por el juez federal Francisco Besosa de paralizar las reclamaciones de varios grupos de acreedores en contra del gobierno de Puerto Rico, en las que principalmente alegan que la Ley de Moratoria implementada por la pasada administración es inconstitucional.

Los demandantes -que incluyen aseguradoras de bonos, individuos y fondos mutuos institucionales- que apelaron la decisión del juez Besosa son acreedores del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), la Corporación para el Financiamiento Público (PFC), Sistema de Retiro de Empleados (ERS) y la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT).

Específicamente, el panel de jueces sostuvo la determinación de Besosa en el caso de Peaje Investments -acreedores de ACT- al mismo tiempo que desestimó la mayoría de las apelaciones hechas por los otros grupos de demandantes.

Lee también: Junta pide mantener “stay” de Promesa para lidiar con finanzas de Puerto Rico

No obstante, en el caso de Altair -acreedores de ERS- el tribunal de Boston indicó que los demandantes tendrán derecho a una vista evidenciaria para adelantar su reclamación de que se deje sin efecto el “stay” de Promesa. Por otro lado, el foro apelativo revocó a Besosa y permitió que la junta de control fiscal de Promesa vuelva a solicitar intervención en este pleito.

Aunque en algunos de los casos no se realizaron vistas evidenciarias, las partes tuvieron la oportunidad de estipular hechos y designar testimonio previo ofrecido por demandantes con intereses similares durante las vistas celebradas ante el juez Besosa el pasado mes de septiembre.

Los grupos de acreedores demandantes argumentan que sus derechos están siendo afectados debido a que varias fuentes de ingreso pignoradas para el pago de sus bonos están siendo utilizadas indebidamente por el gobierno a través de la legislación de moratoria. De igual forma reclaman que se deje sin efecto el “stay” de Promesa debido al daño que alegan estar recibiendo de parte del gobierno.

La decisión de hoy del tribunal de Boston representa ser una nueva victoria judicial para el gobierno de Puerto Rico en los casos de acreedores que actualmente permanecen suspendidos según permite la ley Promesa. El gobierno fue nuevamente representado por el bufete Kirkland & Ellis, quienes a pesar de haber sido considerados por la administración de Ricardo Rosselló, no fueron seleccionados como asesores legales del nuevo gobierno.

Lee también: Tribunal de Apelaciones de Boston escucha argumentos orales contra el “stay” de Promesa

Durante el día de hoy, la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF) anunció la selección del bufete Dentons como nuevos asesores legales del gobierno de Puerto Rico.

image_print

You must be logged in to post a comment Login