Tribunal de Apelaciones paraliza de manera inmediata escrutinio del plebiscito
La comisionada electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, informó esta tarde que el Tribunal de Apelaciones ordenó la paralización inmediata del Escrutinio General del plebiscito, tras la presentación de una nueva moción a esos efectos, presentada ayer conjuntamente con el comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD), Miguel Ríos.
“En menos de dos días de escrutinio hemos descubierto irregularidades muy graves. Por ejemplo, en un colegio de añadidos a mano en el que solo aparecen cuatro votantes firmando, se encontraron 70 papeletas votadas; a muchos electores añadidos a mano no se les retuvo la tarjeta de identificación electoral y no se les pidió que firmaran la declaración jurada a la que obliga la Ley. Además, se han detectado preocupantes fallas en el manejo de las máquinas de escrutinio electrónico. Si alguna duda quedaba de la importancia de la presencia de los partidos de oposición en el escrutinio, quedó disipada con los hallazgos que ya han salido a la superficie”, puntualizó la Comisionada del PIP.
Reinicia entre controversias el escrutinio general del plebiscito
La comisionada electoral del PIP había denunciado una “multiplicidad de irregularidades”, sobre todo con lo que respecta a los votos añadidos a mano y el cuadre de papeletas en los colegios electorales.
Mientras, la presidenta interina de la CEE, María Dolores Santiago Rodríguez, explicó a CB en Español que el Tribunal de Primera Instancia informó ayer que serían las representaciones no partidistas de la opción “libre asociación/independencia” las que participarían del escrutinio general, y no los partidos.
De esta forma, se le había dado la razón a la comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Norma Burgos, quien alegó el 17 de junio que había sido ilegal permitir a los Partidos Independentista Puertorriqueño (PIP) y Popular Democrático (PPD) participar del escrutinio general.
La jueza Lauracelis Roque Arroyo había paralizado el escrutinio el 19 de junio hasta tanto escuchara los argumentos de las partes.
Por su parte, el comisionado electoral alterno del PIP, Adrián González, denunció irregularidades con el voto de los policías, pues no se tiene el listado de los oficiales autorizados a votar cerca de donde laboran. Más bien, hubo un sinnúmero de personas que acudieron a votar a colegios electorales que no les correspondían, expresó.
You must be logged in to post a comment Login