Utier reconoce que empleados de AEE no están trabajando horas extra
El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo, culpó al gobierno por el hecho de que los trabajadores de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) hayan tomado la determinación de no trabajar horas extra, lo que a juicio de muchos, ha creado problemas a la hora de restablecer el servicios en zonas con averías.
“Aquí antes se nos acusaba de que trabajábamos tiempo extra. Ahora se nos acusa o se nos quiere responsabilizar porque no trabajamos tiempo extra”, señaló en entrevista radial (WKAQ 580).
Según Jaramillo, las leyes aprobadas van en detrimento de los trabajadores y han tenido como saldo que haya unas 600 jubilaciones, además de renuncias para irse a los Estados Unidos.
El líder sindical añadió que le consta que altos ejecutivos de la AEE cabildearon en contra de la Ley 26 (Ley de Cumplimiento con el Plan Fiscal), advirtiendo que habría fuga de talento, pero que aún así se sigue acusando a los trabajadores.
“Los trabajadores no estamos trabajando tiempo extra en las condiciones que nos están imponiendo. Nadie está obligado a trabajar tiempo extra”, insistió.
Denuncian “brazos caídos” en AEE por empleados y gerenciales que rechazan trabajar horas extra
Por su parte, el representante Víctor Parés, quien preside la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara, denunció que estuvo el pasado fin de semana en el distrito que representa y gran parte de la zona estaba sin servicio de energía eléctrica. Según el legislador, tuvo la oportunidad de dialogar con empleados de las brigadas que atendieron la situación y que pertenecen a la Utier.
“Me explicaban que ellos tienen la mejor intención de trabajar y ayudar a la AEE a restablecer el sistema de energía eléctrica en áreas como hubo este fin de semana en San Juan, pero que la Utier y su liderato les han impuesto una multa que me dicen que llega hasta $400 por trabajar horas extra. Ellos se encuentran atados de manos con un compromiso que tienen con levantar al país, pero con esa multa no lo pueden hacer”, narró Parés.
A esta denuncia, Figueroa Jaramillo no quiso admitir que se está multando a los unionados y dijo que la matrícula de la Utier asumió en asamblea general un plan de lucha y de defensa.
“Aquí se estableció un ordenamiento por la matrícula y en su momento, si hubiera que establecer los procedimientos internos, se establecerán”, señaló Figueroa Jaramillo al insistir que no se debe responsabilizar a la Utier de lo que los legisladores aprobaron.
You must be logged in to post a comment Login