[VIDEO] Luis Gutiérrez se expresa en contra del resultado del plebiscito
El representante demócrata Luis Gutiérrez se expresó en contra de los resultados del plebiscito de estatus celebrado el pasado 11 de junio, donde participó el 23% de los electores y la estadidad resultó favorecida con 97%.
Las declaraciones se dan luego de que hace varios días el presidente del Partido Demócrata de Estados Unidos, Tom Pérez, apoyara directamente la estadidad, al indicar que es la mejor forma de conseguir que los puertorriqueños tengan igualdad de derechos.
“Aquellos que están vendiendo la fantasía de la estadidad a veces se hacen llamar demócratas, pero todos debemos tener cuidado con un elefante en ropa de burro”, declaró Gutiérrez mientras hacía alusión a los líderes del partido que favorece la estadidad y a las “políticas conservadoras” del gobernador Ricardo Rosselló.
Específicamente, mencionó que el primer mandatario se opuso a la restructuración de la deuda pública de Puerto Rico a pesar de los recortes inminentes que representaría para los policías, salud, pensiones y educación. Además, recalcó que Rosselló se opone a las leyes a favor de la comunidad LGBTT y la educación de igualdad de género.
Gobernador exige al Congreso que actúe sobre los resultados del plebiscito
Asimismo, el congresista catalogó sarcásticamente el resultado de 97% como “impresionante”, ya que entiende que representa “el tipo de números que pondría a Vladimir Putin celoso y a Saddam Hussein verde de envidia, si no estuviera muerto”. También enunció que la única razón por la que la estadidad resultó altamente favorecida fue porque participó solo un partido político, refiriéndose al Partido Nuevo Progresista (PNP).
“Todos los demás partidos pensaron que la elección estaba arreglada y los resultados tan predeterminados que los patrocinadores entendieron que ni si quiera valía la pena participar. Y la gran mayoría de los puertorriqueños estaba de acuerdo. Solo el 23% de la población votó. El 77% pensó que no valía la pena participar en lo que era básicamente un complicado truco publicitario para el partido gobernando. Y tenían toda la razón”, añadió.
A tan solo días del plebiscito, el gobernador exigió al Congreso federal a actuar sobre la determinación del electorado puertorriqueño como un asunto de “derechos civiles” y de igualdad”. No obstante, actualmente hay una controversia entre los comisionados electorales por el proceso de escrutinio.
Esta semana, la juez superior Lauracelis Roques Arroyo paralizó el proceso, en respuesta a un pedido de la comisionada electoral del PNP, Norma Burgos, de que se excluyera a los dos partidos inscritos. Esto, tras la decisión de la presidenta de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Liza García, de incluir a ambas colectividades en las mesas de escrutinio.
[VIDEO] Gobernador justifica baja participación en el plebiscito
Al final de su mensaje, Gutiérrez lanzó una crítica a Rosselló y los miembros del partido PNP, por dedicarse a promover los resultados del plebiscito en vez de atender problemas más serios como la educación.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login