Zamot explica su plan para reformar la AEE ante comité del Congreso
El coordinador de revitalización de la junta de control fiscal, Noel Zamot, habló hoy ante un comité del Congreso federal sobre sus planes para reformar la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), de ser nombrado principal oficial de transformación (CTO, en inglés), los cuales incluyen nombrar cinco nuevos puestos y una junta de asesores.

El ingeniero indicó que la decisión de nombrar un CTO era de la junta fiscal y no suya. No obstante, sostuvo que la medida era “absolutamente esencial para lidiar con la crisis energética”. (Captura de pantalla/YouTube)
Las expresiones de Zamot ante el Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal sugieren enfáticamente que planifica despojar a la Junta de Directores de la AEE de su autoridad.
El ingeniero indicó que la decisión de nombrar un CTO era de la junta fiscal y no suya. No obstante, sostuvo que la medida era “absolutamente esencial para lidiar con la crisis energética”.
El coordinador habló sobre sus objetivos para la AEE. Primero, dijo que traerá todos los recursos disponibles para restaurar el servicio de la red eléctrica en Puerto Rico lo más rápido posible. En segundo lugar, dijo que desarrollará e implementará el plan de transformación de la AEE, garantizando que la actividad de recuperación a corto plazo sea consistente con la visión a largo plazo. Y, en tercer lugar, manifestó que quiere asegurarse de que la utilidad salga del Título III de Promesa como una entidad que “puede proporcionar energía estable, confiable y rentable”.
“Emplearé un enfoque que utilicé con éxito en épocas anteriores cuando tuvimos que transformar organizaciones en medio de entornos caóticos e inciertos. He encontrado el éxito al establecer una cadena de autoridad clara y directa, con funciones y responsabilidades bien definidas que siguen el objetivo general y con las prioridades estratégicas “, aseveró en la vista de hoy.
Zamot explicó que planifica crear cinco nuevas posiciones para lograr su cometido. Estos son: director de Operaciones (COO), “Storm Boss”, vicepresidente de Transición, director Financiero (CFO) y asesor jurídico (GC).
El director de Operaciones será responsable de las operaciones diarias de la empresa. Inicialmente, este será un líder sénior de la AEE para posteriormente ser suplantado por un ejecutivo de la industria, identificado en conjunto con la información que se reciba del Edison Electric Institute, dijo Zamot.
Junta pide a comité federal autoridad para nombrar oficial de transformación en la AEE
El “Storm Boss” será responsable de identificar e integrar toda la ayuda que se requiera, además de garantizar que las acciones de recuperación a corto plazo bajo la ley Stafford sean coherentes con el plan a largo plazo para la isla.
El vicepresidente de Transición lideraría el desarrollo del plan de transformación, tal como se materializa en el plan fiscal revisado de la AEE, asegurando que la AEE permanezca en un cronograma específico y que todos los interesados estén representados y contribuyan de manera adecuada.
El CFO tendría las responsabilidades financieras tradicionales y “desarrollaría un proceso de adquisición mejorado, abierto y transparente que cumpla plenamente con todos los requisitos federales, como los de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA)”.
“En mi experiencia, gran parte del desafío con los contratos problemáticos tiene menos que ver con el contenido del contrato -que puede ser revisado y enmendado- que con el proceso de RFP [solicitud de propuestas] y los criterios de selección. Sin controles de sonido y protocolos para esos dos, podría terminar con un contrato perfectamente ejecutado que se otorgó de manera inapropiada “, dijo Zamot.
Finalmente, el coordinador señaló que tendría a un asesor general para ayudar a garantizar que los objetivos de recuperación se cumplan de una manera ética y legal.
“He estado involucrado en conversaciones informales con posibles candidatos para todos estos puestos, de modo que puedan ser contratados y unirse al equipo tan pronto como el tribunal me confirme el rol”, reveló.
Ricardo Ramos no testificará en audiencia ante Comité de Recursos Naturales
Fuera de la corporación pública, Zamot dijo que ya había identificado ejecutivos clave para formar parte de una junta de asesores. “Estos son los directores ejecutivos de las empresas de servicios públicos y privados que generosamente se han ofrecido voluntariamente para aportar su considerable experiencia para ayudar con la tarea”, manifestó.
Zamot agregó que también consultaría profesionales de ingeniería y sectores de “expertos experimentados” como McKinsey & Co. y Ernst & Young, que actualmente sirven como consultores externos de la junta fiscal, así como economistas del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Sloan School of Management.